Mostrando entradas con la etiqueta winrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta winrar. Mostrar todas las entradas
lunes, diciembre 19, 2011
Una de las herramientas fundamentales de un uploader son los compresores, estos ayudan no solo a comprimir, si no que también a dividir archivos muy pesados (mas de 1 GB).
Si no tienes Winrar descargalo de aquí
Lo primero que tenemos que saber es su funcionamiento básico. Así que iré poniendo algunas capturas.
A).- Aspectos básicos, Pestaña General Winrar
Leyenda:
1.- Nombre del archivo a comprimir.
2.- Formato del archivo ( no es necesario cambiarlo siempre tiene que ser winrar)
3.- Método de compresión, siempre lo uso en No comprimir, pero puedes elegir cualquier otra cosa (si comprimes al máximo, ten en cuenta que se demora y ocupa muchos recursos de tu procesador)
4.- Partir en volúmenes, es la opción para dividir archivos (siempre en MB) por ejemplo: puedes dividir una película de 1 GB en 10 partes de 100 MB. Para dividirlos en 100 usa la opción Zip100
5.- Añadir registro de recuperación, esto quiere decir que puedes al momento de comprimir o particionar añadir un archivo de recuperación en caso de que exista algún error de compresión de tu archivo.
B).- Pestaña avanzado: aquí puedes incorporar contraseña a tu .Rar y también configurar tu pc para que se apague despues de comprimir o dividir.
Ahora también puede agregarle comentarios a tu .rar haciendo propaganda a tu blog, entre otras cosas.
Existe un generador de códigos para los comentarios de winrar se llama habla barrio.
Aquí esta.
Bueno es todo por ahora, si tienes alguna duda o consulta sobre el uso de winrar, puedes postearlo aquí.
Si no tienes Winrar descargalo de aquí
¿ Como comprimir en Winrar?
Lo primero que tenemos que saber es su funcionamiento básico. Así que iré poniendo algunas capturas.
A).- Aspectos básicos, Pestaña General Winrar
Leyenda:
1.- Nombre del archivo a comprimir.
2.- Formato del archivo ( no es necesario cambiarlo siempre tiene que ser winrar)
3.- Método de compresión, siempre lo uso en No comprimir, pero puedes elegir cualquier otra cosa (si comprimes al máximo, ten en cuenta que se demora y ocupa muchos recursos de tu procesador)
4.- Partir en volúmenes, es la opción para dividir archivos (siempre en MB) por ejemplo: puedes dividir una película de 1 GB en 10 partes de 100 MB. Para dividirlos en 100 usa la opción Zip100
5.- Añadir registro de recuperación, esto quiere decir que puedes al momento de comprimir o particionar añadir un archivo de recuperación en caso de que exista algún error de compresión de tu archivo.
B).- Pestaña avanzado: aquí puedes incorporar contraseña a tu .Rar y también configurar tu pc para que se apague despues de comprimir o dividir.
Ahora también puede agregarle comentarios a tu .rar haciendo propaganda a tu blog, entre otras cosas.
Existe un generador de códigos para los comentarios de winrar se llama habla barrio.
Aquí esta.
![]() |
COMENTARIOS COMO ESTOS PUEDES AÑADIR A TUS ARCHIVOS WINRAR |
Bueno es todo por ahora, si tienes alguna duda o consulta sobre el uso de winrar, puedes postearlo aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)