sábado, enero 07, 2012
Crear Archivos DLC y Como abrirlos Online
Escrito Por Black | sábado, enero 07, 2012 | Categoria(s):
desencriptar,
gratis,
online,
sin usar jdownloader
|
1 comentarios
Si quieres aprender a encriptar te dejo un video tutorial de la pagina web de jdownloader en el cual te explican como realizar archivos .DLC, pero aunque mi intención es enseñarles como hacerlo, creo que lo mas importante es decirles como desencriptar dichos enlaces sin usar jdownloader y totalmente online.
Video para crear archivos .DLC
Ahora ¿como desencriptar estos archivos sin usar jdownloader?
Simple, solo tienen que ir a la pagina web. http://dcrypt.it/
Ir a la pestaña "Upload Container" si lo tienes en tu pc y si lo tienes alojado con algun link directo ( no en megaupload o de esos, ya que no va a bajarlo por ti) entonces usa la pestaña "Container".
Los enlaces serán desencriptados y podrás bajar eso que tanto querías sin usar jdownloader.
Si te sirvió esto comenta.
Algo que sin lugar a dudas sirve a la hora de empezar nuestro trabajo como uploader es poder ahorrar tiempo buscando descargas.
¿A quien no le ha pasado que queriendo descargar algo, los links no funcionan?
Para ahorrarnos el trabajo de hacerle "Clic" a cada enlace, vamos a instalar un script conocido por muchos.
Rapidshare Links Checker
http://userscripts.org/scripts/source/9467.user.js
(Reinician Firefox)
http://userscripts.org/scripts/show/29222
The cavern links checker
http://userscripts.org/scripts/show/43375
The cavern link checker TEST
También existe una version para aquellos que usan Chrome.
Instalamos esta extencion en google Chrome. Aquí.
Espero que estos datos les sean útiles.
¿A quien no le ha pasado que queriendo descargar algo, los links no funcionan?
Para ahorrarnos el trabajo de hacerle "Clic" a cada enlace, vamos a instalar un script conocido por muchos.
GreaseMonkey
1) Instalar GreaseMonkey
2) Reiniciar Firefox
3) instalar los scripts que funcionan con Greasemonkey para ver los links caídos.
Rapidshare Links Checker
http://userscripts.org/scripts/source/9467.user.js
(Reinician Firefox)
http://userscripts.org/scripts/show/29222
The cavern links checker
http://userscripts.org/scripts/show/43375
The cavern link checker TEST
Estos escripts funcionan 100% para megaupload, Rapidshare, Hotfile, para otros servidores es mejor aveces cerciorarse manualmente.
También existe una version para aquellos que usan Chrome.
Instalamos esta extencion en google Chrome. Aquí.
Espero que estos datos les sean útiles.
miércoles, enero 04, 2012
Hosting de imagenes en Mediafire
Escrito Por Black | miércoles, enero 04, 2012 | Categoria(s):
Hosting imagenes,
mediafire,
tutorial
|
0
comentarios
Para solucionar este tema y es algo que he leído bastante y yo mismo lo ocupo es usar un gran hosting de almacenamiento como medifire. Si algunos dirán ¿mediafire sirve para subir imágenes y generar links directos?
La respuesta es SI, sirve y la es bastante bueno y optimo, tus imágenes no se caen, no tienes limite de banda ancha para tus capturas, etc, etc. Todos los contratiempos que tienes con otras webs no los tendrás con mediafire.
Ahora ¿Como usarlo? Simple y fácil, como siempre los ayudaré con algunas capturas para que entendamos mejor su funcionamiento y aplicación.
Lo primero que tienen que hacer es tener una cuenta en mediafire, como eso es lo simple no lo pondré en capturas, luego de eso vamos a nuestros archivos (My Files), en la parte izquierda de la pantalla apretamos upload o la tecla "U" de tu keyboard (teclado).
Seleccionas tu imagen. luego clic en abrir y después la suben.
Ahora que esta lista tienen 2 maneras de compartirla, apretando Share, les dará el link directo a la imagen
También pueden acceder al link desde la carpeta donde esta el archivo.
donde esta la sombra roja, luego en la pestaña More Options y copiar el link directo.
¿ fácil cierto?
y eso sería todo, para no dejar a nuestro actor de muestra solo, ahí guardado aquí esta.
(Q.E.D.P)
Espero que les haya gustado, si tienen alguna duda pueden dejar sus comentarios aquí.
La mayoría de las personas usan megaupload como Bóveda o mejor dicho de respaldo de sus archivos.
Si tu eres un uploader que le interesa mantener sus links vivos y tienes una premium account de megaupload lo mas probable es que te resulte cómodo guardar tus archivos ahí y luego remotearlos a otros servidores que tengan remote upload, como fileserve, filepost, filesonic y tantos otros.
Ahora existe una forma para poder remotear tus archivos de megaupload a otros hosting sin ser o tener cuenta premium en MU.
Todo lo tendríamos que realizar con otro servidor de almacenamiento de archivos. Glumbouploads**
Glumboupload, ahora tiene la opcion "Rapidshare leech" que soporta 2share.com, Megaupload.com, filesonic.com y rapidshare.com.
Dejo para uds unas capturas para que entiendan mejor.
** Solo puedes remotear 10 GB mensualmente, pero podrías intentar teniendo varias cuentas.
Si tu eres un uploader que le interesa mantener sus links vivos y tienes una premium account de megaupload lo mas probable es que te resulte cómodo guardar tus archivos ahí y luego remotearlos a otros servidores que tengan remote upload, como fileserve, filepost, filesonic y tantos otros.
Ahora existe una forma para poder remotear tus archivos de megaupload a otros hosting sin ser o tener cuenta premium en MU.
Todo lo tendríamos que realizar con otro servidor de almacenamiento de archivos. Glumbouploads**
Glumboupload, ahora tiene la opcion "Rapidshare leech" que soporta 2share.com, Megaupload.com, filesonic.com y rapidshare.com.
Dejo para uds unas capturas para que entiendan mejor.
** Solo puedes remotear 10 GB mensualmente, pero podrías intentar teniendo varias cuentas.
Tutorial con Capturas
Lo primero que debemos hacer es ingresar a la pagina de Glumbouploads.com te aparecerá algo como esto.
Lo señalado en rectángulos rojos es donde deben hacer click.
Como se ve en la imagen de abajo no podrán hacer uso de ese servicio ya que solamente es para usuarios registrados. ahora hacer click en crear cuenta
Les saldrá un formulario como el de abajo, tendrán que llenarlo con sus datos, no necesita confirmación vía email, al menos a mi no me la pidió.
Luego de tener su cuenta se logean en el cuadro superior derecho de la web.
Vuelven después de logear a la pagina principal de la web y ahora si pueden usar la opción Rapidshare leech, descubrirán que también soporta otros host como 2share, filesonic y rapidshare.
Para usar este "leech" solo deben copiar y pegar el link a transferir, seleccionar el servidor EU y hacer clic donde dice Upload now for free
Como verán empieza a transferir el archivo, en este caso desde megaupload sin necesidad de tener cuenta premium y a una velocidad bastante rápida.
tras transferir el archivo les mostrará los datos de este y podrán compartir el link de descarga.
Para descargar hacen clic en el enlace que les dio, les aparecerá esto, ir a Slow Download.
Ahora ir donde dice Download file.
Y listo vuela, tendrán un link de descarga directa listo para descargar a una velocidad de 400 kb/s.
Me disculparán algunas personas si puse muchas capturas innecesarias, pero como aquí estamos para aprender, hasta el mas mínimo detalle importa.
Recuerden que solo podemos transferir 10 GB pero aún así es una buena opción para remotear, estable, rápida y sin tanto enredo.
martes, enero 03, 2012
Estrategia para crear mirrors [Multiupload]
Escrito Por Black | martes, enero 03, 2012 | Categoria(s):
|
0
comentarios
Para esto necesitamos una estrategia, la cual vamos a utilizar para poder tener links activos todo el tiempo y así no tener que re-subir los archivos.
Ahora nos ponemos a trabajar en terreno directo, para ello vamos a utilizar MULTIUPLOAD
¿Qué es multiupload?
Multiupload es un Hosting de almacenamiento gratuito (no hay que pagar nada de nada).
Su mayor logro es poder crear mirrors con tus propias cuentas.
Actualmente funciona con una lista reducida de hosting, pero sin embargo no dejar de ser útil a la hora de crear mirrors. También posee remote upload, aunque no se pueden configurar con cuentas premium como megaupload u otras sigue siendo eficaz.
¿Cómo funciona?
Este servicio funciona de la siguiente manera.
Te creas una cuenta en www.multiupload.com, luego configuras las cuentas que quieres utilizar y a donde irán los archivos que vas a subir.
una vez que el archivo se aya subido a multiupload este lo "remoteara" a los otros hosting ahorrándonos el calvario de estar subiendo hosting por hosting.
¿Qué ventajas tiene?
Posee muchas ventajas y es muy practico de utilizar, ademas que tiene su propia aplicación para subir desde tu computador sin la necesidad de entrar a su pagina web, lo cual es muy bueno, mas rápido y mas seguro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)